Tecnologías que podrían ayudar a frenar las exposiciones de aviones

Un ignorado paso de la Administración de Obama por limitar las exposiciones de los aviones que atrapan el calor lograría aprovecharse de las tecnologías de avance como los dispositivos antiadherentes que impiden que los insectos se incrusten en las alas de los aviones. Los biocombustibles, los motores más sutiles, los modelos aerodinámicos, los modelos 3D de aviones e inclusive los parámetros a prueba sobre los errores, lograrían incrementar la eficiencia del combustible, lo que a su vez disminuye los contaminantes ambientales. Por estos y muchos motivos más la tecnologías que podrían ayudar a frenar las exposiciones de aviones en todo el mundo es el nuevo combustible ecológico.

La Delegación de Protección Ambiental de los Estados Unidos reveló el pasado miércoles que las manifestaciones de gases en el efecto invernadero de las aeronaves simbolizan un peligro para la salud humana apoyando el calentamiento global. Este descubrimiento de peligro motiva a la agencia a desplegar una propuesta para limitar las exposiciones de los aviones, como lo ha establecido con los coches, camionetas y plantas de energía. Tal patrón demoraría más de un año en perfeccionarse.

A medida que más individuos viajan por los cielos, la aviación mundial se propaga y se programa en exposiciones de carbono que se multiplicarán para el año 2040. Los aviones ya personifican el 3% de todas las exposiciones de carbono provocadas por el hombre y el 13% de las fuentes del medio de transporte. Igualmente segregan contaminantes que incrementa el smog y hollín que rodea a numerosas ciudades.

Combustibles elaborados de aceite de cocción, caña de azúcar y biomasa

Este tipo de combustible es más costoso que el combustible de aviación tradicional, pero estos biocombustibles segregan menos contaminantes. Una composición de biocombustibles disminuye las exposiciones de hollín al menos un 55%.

Los motores muestran materiales de encendido y engranaje añadido

Los constructores de aviones están usando motores más eficaces en combustible en nuevos aviones productivos. Los aviones de pasaje único utilizan el nuevo motor LEAP 1-B de CFM International que posee un ventilador de fibra de carbono sutil disminuyendo hasta un 20% de la contaminación ambiental, además es un motor eficiente que los modelos actuales. Airbus expresa que ya ha experimentado este tipo de motor con el jet.